Constitución
Sección 01 – Preámbulo
§01. Nosotros, los miembros de esta iglesia, adoptamos esta constitución y estas ordenanzas para mantener orden y unidad en todo nuestro servicio a Dios y de Cristo Jesús, a fin de que Dios sea glorificado y el nombre de Cristo honrado.
Sección 02 – Pacto Eclesiástico
§02. Nosotros acordamos vivir conforme a las enseñanzas del Señor y sus apóstoles, según están escritas en el Nuevo Testamento, amándonos unos a otros con amor cristiano, animándonos unos a otros en la fe, apoyando fielmente a esta iglesia con nuestra asistencia, nuestro servicio, nuestras oraciones y nuestras ofrendas.
Sección 03 – Nombre, Lugar y Propósito de la Iglesia
§03.01. El nombre de esta iglesia será Iglesia Conexiones Church.
§03.02. Iglesia Conexiones Church es una iglesia, una organización religiosa que existe para el siguiente propósito:
§03.02.01. Promover la fe cristiana y bíblica
§03.02.02. Enseñar la fe cristiana y bíblica
§03.02.03. Ayudar a la gente a vivir la fe cristiana y bíblica
§03.02.04. Adorar junto con aquellos que comparten la fe cristiana y bíblica
§03.03. La iglesia se reúne en el edificio de Jessup Baptist Church, cuya dirección es 2862 Jessup Road, Jessup, Maryland 20794.
Sección 04 – Afiliación de La Iglesia
§04. Iglesia Conexiones Church es miembro de la Convención Bautista del Sur y de la Mid Maryland Baptist Association. Usted puede leer aquí La Fe y Mensaje Bautistas 2000
Sección 05 – Artículos de Fe
§05.01. La Iglesia Conexiones Church ha adoptado los siguientes artículos de fe:
§05.01.01. Yhwh, el Dios de la Biblia, es el único Dios verdadero. Él es el Padre, y de Él proceden el Espíritu y la Palabra, quienes son distinguibles de Él aunque son parte de Él.
§05.01.02. Jesús de Nazaret es la Palabra de Dios que procede del ser de Dios. Él y el Padre son uno; verlo a Él es ver al Padre, y el Padre habita en él.
§05.01.03. Jesús vivió una vida libre de pecado, enseñó la palabra de Dios, hizo milagros, murió por nuestros pecados, resucitó, ascendió, está a la diestra del Padre y regresará.
§05.01.04. El Espíritu Santo procede del Padre y fue enviado por Jesús. Él habita en todo verdadero creyente y seguidor de Cristo Jesús, Él guía al creyente conforme a la voluntad y palabra de Dios, y su presencia en el creyente es el sello que garantiza nuestra salvación.
§05.01.05. El creyente es salvo por la gracia de Dios y la fe en Cristo Jesús, no por buenas obras u obediencia a la ley. Sin embargo, una verdadera experiencia de la gracia de Dios y una fe verdadera sí producen arrepentimiento y obediencia a los mandamientos de Cristo.
§05.01.06. Todo el que cree en Cristo recibe perdón de pecados y vida eterna, pero todo aquel que no cree en Cristo es condenado.
§05.01.07. El bautismo (i) debe ser por inmersión en agua, (ii) debe ser practicado por todo creyente, (iii) es un símbolo de nuestra fe en Cristo Jesús, (iv) es un símbolo de la vida eterna recibida por fe en Cristo Jesús, (iv) no es requisito para la salvación
§05.01.08. La mesa del Señor (i) es un símbolo del sacrificio de Cristo, (ii) debe ser guardada por todo creyente, (iii) no es requisito para la salvación
§05.01.09. Los sesenta y seis libros de la Biblia protestante son (i) la palabra de Dios inspirada por Dios, (ii) la palabra de Dios para la vida del creyente y la iglesia, (iii) el canon por el cual cualquier otra escritura, palabra o idea debe ser medida
§05.01.10. Cristo Jesús regresará, los muertos en Cristo resucitarán, todos los creyentes serán transformados, y todos los creyentes se reunirán con el Señor para estar con él para siempre.
§05.02. Además, en acuerdo con la fe cristiana y bíblica, nuestra iglesia afirma y enseña que la única clase de matrimonio instituido por Dios para la práctica de relaciones sexuales y la formación de una familia es el matrimonio entre un hombre varón de nacimiento y una mujer hembra de nacimiento. Por lo tanto, todos los miembros de la iglesia deberán participar solamente en esta clase de matrimonio, y los líderes de la iglesia deberán facilitar bodas solamente para parejas monógamas, heterosexuales y no transgénero (Génesis 2:24, Mateo 19:4-6, Romanos 1:25-27).
Sección 06 – Gobierno de La Iglesia
§06. La iglesia será gobernada por sus miembros activos, quienes libremente pueden proponer artículos y votar de acuerdo con su fe, los derechos otorgados en este documento y sus conciencias.
Sección 07 – Membresía en La Iglesia
§07.01. En este documento, un miembro es alguien que puede votar durante las reuniones de la iglesia. Sin embargo, sólo los votos de los miembros activos serán tomados en cuenta durante las reuniones de la iglesia. Los votos de los miembros inactivos o de cualquiera que haya abandonado su membresía no serán tomados en cuenta.
§07.02. Los requisitos para membresía en la iglesia son:
§07.02.01. Haber profesado fe en Cristo Jesús
§07.02.02. Haberse sometido al bautismo por inmersión
§07.02.03. Estar de acuerdo con los artículos de la fe de la iglesia
§07.02.04. No estar siendo disciplinado por otra iglesia
§07.02.05. Tener al menos 18 años de edad
§07.02.06. Haber asistido a la iglesia por lo menos por seis semanas
§07.02.07. Ser entrevistado y recomendado por un líder de la iglesia
§07.02.08. Ser aprobado por el pastor ejecutivo
§07.03. Cualquier excepción a estos requisitos deberán ser aprobados por el consejo de la iglesia.
Sección 08 – Manteniendo La Membresía
§08.01. Un miembro que asiste a la iglesia regularmente será considerado un miembro activo. La asistencia será estimada por el consejo de la iglesia, pero los miembros son invitados a notificar al consejo, de la mejor manera posible, acerca de su asistencia.
§08.02. Cualquier miembro que no ha participado en actividades de la iglesia por ocho semanas sin dar notificación a un líder de la iglesia o dar razón de su ausencia será considerado un miembro inactivo (pero, el pastor ejecutivo puede dar excepciones por servicio militar, colegio, clima, cuarentenas, hospitalizaciones, etc.)
§08.03. Cualquier miembro que esté siendo disciplinado será considerado inactivo por la duración del proceso de disciplina.
§08.04. Un miembro inactivo puede ser restaurado como miembro activo si desea ser restaurado como miembro activo y asiste a la iglesia por tres semanas consecutivas.
§08.05. Cualquier miembro inactivo que no asista a la iglesia por ocho semanas adicionales sin comunicarse con los líderes de la iglesia o dar razón de su ausencia habrá abandonado su membresía.
§08.06. Cualquier miembro que haya abandonado su membresía puede ser restaurado como miembro activo si desea ser restaurado como miembro activo y asiste a la iglesia por seis semanas consecutivas.
Sección 09 – Hermanos Creyentes
§09. La Iglesia Conexiones Church reconoce a todos quienes profesan fe en Cristo Jesús y viven de acuerdo con sus mandamientos como hermanos y hermanas en Cristo. Nuestra comunión se extiende a ustedes, y están ustedes invitados a participar en nuestras actividades públicas. Sin embargo, si usted desea participar en nuestro proceso de votación, le pedimos que se convierta en un miembro de esta iglesia.
Sección 10 – Líderes de La Iglesia
§10.01. El liderazgo de la iglesia está compuesto por los ancianos de la iglesia y los depositarios:
§10.01.01. Los ancianos de la iglesia son el Pastor Ejecutivo (u obispo), los pastores que asisten al pastor ejecutivo, los ministros que asisten al pastor ejecutivo y los diáconos
§10.01.02. Los depositarios están encargados de los aspectos organizacionales, financieros y legales de la iglesia
§10.02. Consistente con la doctrina bíblica, los ancianos deberán ser hombres, no mujeres.
§10.02.01. Las mujeres sí pueden servir como depositarias ya que este puesto no ejerce autoridad sobre los hombres.
§10.02.02. Con el permiso del pastor ejecutivo, las mujeres pueden servir a mujeres, niñas y niños menores de quince años (pero no a hombres) como líderes, maestras y diaconisas
§10.02.03. Con el permiso del pastor ejecutivo, las mujeres pueden hablar y enseñar a la congregación, la cual está compuesta de ambos hombres y mujeres
§10.03. Los ancianos, incluyendo al pastor ejecutivo, pueden también servir como depositarios de la iglesia. En tal caso, estarán desempeñando doble función.
Sección 11 – El Pastor Ejecutivo
§11.01.01. Supervisa la doctrina de la iglesia
§11.01.02. Supervisa los ministerios de la iglesia
§11.01.03. Delega responsabilidades a los pastores, ministros, diáconos y personal
§11.01.04. Supervisa a los pastores, ministros, diáconos y personal
§11.01.05. Disciplina a los miembros de la iglesia
§11.01.06. Aprueba aplicaciones para membresía en la iglesia
§11.01.07. Mantiene le registro de la membresía
§11.01.08. Prepara el manual de operaciones
§11.01.09. Prepara la descripción de trabajos
§11.01.10. Actúa como presidente de las reuniones de la iglesia, o delega a alguien más
§11.01.11. Actúa como presidente de las reuniones del consejo, o delega a alguien más
Sección 12 – Los Depositarios
§12.01. Según la ley estatal, la iglesia debe tener un mínimo de cuatro depositarios
§12.02. Los depositarios representan los intereses de la iglesia ante el consejo
§12.03. Los depositarios serán responsables de mantener lo siguiente:
§12.03.01. La propiedad de la iglesia
§12.03.02. Las finanzas de la iglesia
§12.03.03. Los asuntos legales de la iglesia
§12.03.04. Las políticas, pólizas o reglamento de la iglesia
§12.03.05. Registro de reportes dados a la iglesia
§12.03.06. Registro de los minutos de las reuniones de la igleisa
§12.04. Necesitan la aprobación del consejo para actuar
§12.05. Contratan y despiden líderes según vote la iglesia
§12.06. Contratan y despiden personal según vote el consejo
§12.07. Independientemente del consejo, aprueban el manual de operaciones
§12.08. Independientemente del consejo, aprueban la descripción de trabajos
Sección 13 – Los Diáconos
§13.01. Los diáconos asisten al ministerio de la iglesia de varias maneras
§13.02. El Pastor Ejecutivo presentará la necesidad de diáconos a la iglesia
Sección 14 – El Consejo de La Iglesia
§14.01. El consejo de la iglesia estará compuesto del pastor ejecutivo, pastores, ministros, diáconos, depositarios y mujeres que son líderes, maestras y diaconisas a las mujeres
§14.02. Se reúne periódicamente para discutir la vida, ministerio y negocios de la iglesia, para determinar la fecha y hora de las reuniones de la iglesia, y para planificar tales reuniones
§14.03. El consejo vota para tomar llegar a acuerdos y tomar decisiones (el quórum es 2/3 del consejo, el voto de mayoría es 2/3)
§14.04. Aconseja y asiste al pastor ejecutivo
§14.05. Asiste al pastor ejecutivo en el proceso de disciplina de los miembros
§14.06. Aconseja y asiste a los depositarios
§14.07. Aconseja y apoya a los pastores, ministros y diáconos
§14.08. Vota para contratar o despedir personal (no pastores, ministros o diáconos)
§14.09. Vota para aprobar (o prevenir) acciones de los depositarios
§14.10. Vota para suspender a líderes temporalmente según sea necesario (incluyendo al pastor ejecutivo)
§14.11. En caso de que el pastor ejecutivo no pueda actuar como pastor ejecutivo, vota para elegir a alguien que actúe como pastor ejecutivo temporalmente hasta que la iglesia pueda votar al respecto
§14.12. Puede recomendar a líderes que abandonen su cargo o puesto (el propósito de esto es evitar pedir a la iglesia votar para despedir al líder)
§14.13. Prepara puntos que deben ser presentados a la iglesia para que la iglesia vote por ellos
Sección 15 – Disciplina Eclesiástica
§15.01. Cuando se traen quejas contra algún miembro de la iglesia, el pastor ejecutivo supervisará que las quejas sean tratadas de manera bíblica.
§15.02. Si las quejas son contra el pastor ejecutivo, el consejo de la iglesia supervisará que las quejas sean tratadas de manera bíblica.
Sección 16 – Disolución de La Iglesia
§16.01. Si la iglesia es disuelta, la iglesia usará sus recursos para pagar sus deudas, y cualquier dinero que sobre será donado a otra iglesia bautista sureña o a BCMD.
Ordenanzas
Sección 17 – Reuniones de La Iglesia
§17.01. El consejo de la iglesia organizará las siguientes reuniones para la iglesia:
§17.01.01 Al menos una reunión cada año para elegir a los depositarios de la iglesia para el año
§17.01.02 Al menos una reunión familiar cada año para informar acerca del estado de la iglesia
§17.01.03 Al menos una reunión de negocios al año para votar por el presupuesto, los asuntos financieros, los asuntos legales y las políticas de la iglesia
§17.01.04 Cualquier otra reunión necesaria
§17.02. Estas reuniones tendrán lugar un día domingo en el lugar usual de reunión de la iglesia
§17.03. Estas reuniones deberán ser anunciadas a todos los presentes al menos dos domingos antes del domingo de reunión
Sección 18 – Asuntos para Votar, Quórum y Voto de Mayoría
§18.01. Los miembros activos votarán por los siguientes asuntos:
§18.01.01. Para elegir líderes (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§a. Pastor Ejecutivo
§b. Pastores
§c. Diáconos
§d. Depositarios
§18.01.02. Para aprobar el presupuesto (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§18.01.03. Para excomunicar miembros (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§18.01.04. Para restaurar miembros que fueron previamente excomunicados (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§18.01.05. Para remover a líderes de posiciones de liderazgo (requiere quórum de 2/3 y 2/3 de mayoría)
§a. Pastor Ejecutivo
§b. Pastores
§c. Diáconos
§d. Depositarios
§18.01.06. Para enmendar la constitución y las ordenanzas de la iglesia (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§18.01.07. Para disolver la iglesia (requiere quórum de 5/6 y 5/6 de mayoría)
§18.02. Durante las reuniones de negocios de la iglesia, los miembros activos pueden oponerse a mociones, proponer mociones y secundar mociones.
Sección 19 – El Presidente
§19.01. Generalmente, el Pastor Ejecutivo actuará como Presidente de las reuniones.
§19.02. Si el presidente delegado está ausente, el consejo puede delegar a un nuevo presidente.
§19.03. Si el consejo está ausente, los miembros activos pueden delegar a un presidente.
§19.04. El presidente presidirá en la reunión y dará turnos para hablar
§19.05. El presidente puede pedir votar para recesos
§19.06. El presidente puede pedir votar para terminar (o continuar) la reunión
Section 20 – El secretario o la secretaria
§20.01. El presidente elegirá al secretario
§20.02. El secretario calculará la asistencia y apuntará los minutos de la reunión.
Sección 21 – Los Miembros
§21.01. Los miembros votan por las propuestas hechas
§21.02. Los miembros pueden pedir un receso
§21.03. Los miembros pueden pedir votar para terminar la reunión
Sección 22 – Los Artículos
§22.01. El presidente primero pedirá que el consejo comparta sus artículos
§22.02. Los miembros pueden pedir la discusión inmediata de artículos extemporáneos, y el presidente concederá la petición si hay dos personas que secunden la petición
§22.03. Después de que el consejo haya presentado sus artículos, el presidente pedirá que los miembros que tienen artículos los presenten
Sección 23 – Secuencia
Presentación de Artículos y Propuestas
§23.01. Éstos son los pasos para presentar un artículo y votar acerca de él:
§23.02. El presidente pedirá que se presente un artículo y que una propuesta sea hecha
§23.03. El presidente dejará que la propuesta sea examinada (que se hagan preguntas)
§23.04. El presidente dejará que la propuesta sea discutida (que se den opiniones)
§23.05. El presidente pedirá votar para aprobar la propuesta (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
§23.06. Si la propuesta no es aprobada, deberá esperar a la presentación de contrapropuestas
Presentación de Contrapropuestas
§23.07. Éstos son los pasos para decidir propuestas que están en espera:
§23.08. El presidente dejará que se repita la propuesta original
§23.09. El presidente permitirá que se hagan contrapropuestas
§23.10. El presidente pedirá votar para adoptar la propuesta original o una de las contrapropuestas (mayoría simple gana)
§23.11. El presidente pedirá votar para aprobar la propuesta adoptada (requiere quórum de 3/5 y 3/5 de mayoría)
Conclusión
§23.12. Después de que se ha votado por todas las propuestas, el presidente declarará la reunión terminada.